Tiempo atrás, mucho, años diría, diferenciaba y etiquetaba a los Dibujantes gráficos, de los plásticos, este tipo hace una cosa, y estos otras.
En que error había caído...con los años, la experiencia de ver, mirar muestras, libros, un poco más maduro, solo un poco, me di cuenta que aquellos gráficos, por así llamarlos, ( ya que empecé a hacerlo en este post al comienzo, pero preferiría no hacer diferencias, bajo ningún aspecto, es una tontería, un prejuicio tremendo, que aquellos DIBUJANTES con mayúsculas )...han igualado a los plásticos, superado en muchos casos, mejorado al Dibujo, podría decir...y mucho.
Son extraordinarios: Oscar Grillo que dibuja con una creatividad maldita, infernal, en cualquier sitio en que esté sentado y con cualquier material en la mano, Caloi con esas acuarelas hechas cuadros de historieta, Carlos Nine que hace lo que se le canta y cuando utiliza acuarela te vuela el cerebro, Scafati con la tinta y el collage, Crist...que decir de él, extraordinario...y muchos muchos más.
Ellos han permitido con creatividad, audacia y talento sin igual, que el Dibujo se nutra de otras ideas, y deje de ser tan presumido ( ver el Salón Nacional de Dibujo, que es una gran muestra de tecnicismo a tamaño extra grande, donde los increíbles Dibujantes allí colgados, lamentablemente caen en el frío vedetismo de la técnica perfecta, el 2 x 2 mts., y la falta de aquella audacia, a la que me refería, y que tanto bién le ha hecho al Dibujo argentino en estos momentos ).
Entonces, ya no se puede hablar más de ilustradores y Dibujantes plásticos, ha ocurrido lo mejor, el Dibujo se nutrió de los dos, y nació una disciplina más rica, ya no aburrida, en lo que había caído, y con una audacia digna de disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario