Mostrando entradas con la etiqueta Dibujante del Dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujante del Dia. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

...Tomás Sanz, Revista Humor, Satiricón...



Revista Humor 
Tomás Sanz

Se acuerdan de la Revista Humor ?, me imagino que sí, fue inolvidable. Bueno, Tomás Sanz fue uno de sus cráneos, eran tres con Andrés Cascioli y Aquiles Fábregat.
Bueno, yo era lector de aquella revista y moría por sus tapas y dibujos interiores. 
De más está decir de lo jugado e interesante de sus escritores, ediciones audaces si las hubo.
Hoy, mientras desayunaba en un cafecito, encontré este Dibujo de T Sanz en un diario, creo que el Olé. Me hizo recordar a aquella revista, a Satiricón, a los libres pensadores, a Mario Mactas, a lo joven que era yo cuando leía estas revistas...y como quería yo, dibujar como ellos.
En fin, es muy agradable saber de ellos. De aquellos tipos.
Dejo un pequeño artículo. un audio muy interesante, etc...
( El Dibujo es de Tomás Sanz )

Audio
http://www.ivoox.com/lqm-11-01-15-con-oskar-blotta-gabriel-levinas-audios-mp3_rf_3941402_1.html

Revista Humor
http://revistahumorregistrado.blogspot.com.ar/search/label/Tomás%20Sanz

Nota
Tomás
Vos tenés que verlo a Tomás. El que debe saber eso es Tomasito. Eso seguro te lo puede contestar Tomás. Ahí el que manejaba todo era Tomás. ¿Ya hablaste con Tomás?
Tomás es Tomás Sanz.
Y Tomás Sanz fue, en efecto, una pieza clave del triunvirato que gestó y sostuvo a la revista Humor durante los casi 21 años que llegó a los kioscos.
Andrés Cascioli se ocupaba de las tapas, seleccionar chistes y dibujantes, descubrir talentos, conseguir fondos, ser el líder de la banda y darle la mirada final antes de la imprenta.
Tomás era el editor periodístico, que escribía y reescribía, el que lidiaba en el día a día con la redacción. El que también craneaba la sección Pelota y tiraba paredes con Walter Clos, aka José María Suárez.
Tomás fue el solista y el co director de esa orquesta sin partituras.
El tercero era Aquiles Fabregat, fallecido en noviembre de 2010, casi 17 meses después que Andrés Cascioli.
Tomás tiene la voz cascada por el tabaco. Escucha más de lo que habla. Y cuando lo hace utiliza un tono monocorde y sin estridencias, con lo justo y necesario y las pausas para elegir las palabras precisas o tal vez para que venga los recuerdos desde la memoria.
Nació en 1937 y en los albores de la década del 60 conoció a Cascioli en una agencia de publicidad. Trabajaron juntos y con intermitencias hasta 1996, cuando Tomás fue convocado por Ricardo Roa para sumarse al proyecto del diario Olé.
A la redacción de ese matutino deportivo sigue yendo, aun jubilado, aun con una operación de cadera que lo obliga a usar bastón y con un cansancio visible, pero del que no se queja. Todos allí saben quién es, aunque algunos hayan nacido cuando la revista Humor ya era un clásico pasado de moda. Y aporta el ingenio y la sabiduría de la que otros adolecen.
Tomas sí rezonga cuando le comento que todos me dicen que tengo que hablar con él. "Sí, qué vivos", acepta resignado en el segundo de los dos encuentros mañaneros que tuvimos y en los que en total insumieron unas siete horas en el departamento de tres ambientes del sexto piso de un edificio viejo del barrio porteño de Balvanera, a dos cuadras de un shopping venido a menos.
En el living hay un TV de 21 pulgadas, dos sillones de un cuerpo con funda blanca, una mesa redonda de algarrobo, un potus y una estantería con libros de Nick Hornby, Carlos Abrevaya, Jorge Valdano, Alfredo Di Stefano, Stefan Weig, un premio entregado por el intendente de Morón Martín Sabbatella y un dibujo de Menchi Sábat sin colgar. En la pared, un dibujo enmarcado de molinetes del subte. Lleva la firma de Tomás.
Por la ventana sin cortinas se cuelan bocinazos y de vez en cuando el ulular de una ambulancia que corta como una navaja los recuerdos deshilachados que Tomás despliega con muchos paréntesis entre tazas de café instantáneo sobre un mantel floreado de plástico.
No lo dirá él, claro, pero sí cualquiera que lo haya tenido como editor: es uno de los mejores. Buena persona, afable, leal, leído, culto y paciente, lo necesario para explicar cada corrección, para justificarla. Por eso hicieron un tándem perfecto, irrepetible con Fabregat, otro que sabía largo del idioma de Cervantes. Podían desplegar textos preciosos, como el del Romancero del Eustaquio, porque ambos también compartían la fibra para el humor fino e inteligente.
Pero lo que Tomás más disfruta no es escribir ni editar sino dibujar y aún hoy lo hace en unas hojas tipo oficio que guarda en una carpeta. En Satiricón, de hecho, empezó con el plumín. Pero allí también arrancó a hacer periodismo, empujado por sus pares. Y ambas cosas las desarrolló luego en El Ratón de Occidente, Chaupinela, Humor y en algunos de los productos de Ediciones de la Urraca.
"Soy un tipo de llevar pocas a cosas a cabo. Le doy muchas vueltas. Es que tengo muchas cosas en el balero", asume ahora con algo de resignación y nostalgia, otro trazo grueso para pintar a quien merecería un mayor reconocimiento.
En junio último, la revista Noticias y Editorial Perfil homenajearon a Humor y el diario Buenos Aires Herald, publicaciones emblema de la resistencia a la dictadura militar, y allí estuvo Tomás para recibir una placa, para honrar la memoria de su gran amigo Cascioli.
En Humor Tomás fue jefe de Redacción y en los 90 director, pero el cargo fue una treta para quitar del blanco a Cascioli de la andanada de juicios con la que el menemismo censuraba de manera bestial y sutil a la revista, que le valieron numerosas pérdidas económicas a él y a Cascioli.
Aún hoy Tomás carga con una condena judicial por reproducir una nota del semanario uruguayo Brecha en la que se denunciaban depósitos bancarios del ex senador Eduardo Menem en la otra orilla. El fallo lo dejó firme la actual Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Juan Sasturain lo describe mejor

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Dibujo de Eduardo Riggio ( Lapiz Color )

Dibujo de Eduardo Riggio.
Lápiz color sobre papel.
Excelente trabajo de uno de mis mejores amigos, Metafisico como pocos.

Si alguien conoce a Eduardo como persona, notará inmediatamente que Eduardo es este trabajo. Allí está un Riggio verdadero. Ese es su carácter, su personalidad.
Un artista plástico honesto y serio de mi ciudad. 
A los 84 aňos sigue trabajando continuamente. Y buscando.

Que disfruten de su trabajo tanto y más que yo!!!


jueves, 9 de octubre de 2014

Cristian Dalgaard.

Tremendo no ?!. Boligrafo sobre papel. Tecnica e Imagen...Cristian, un amigo marplatense. 














viernes, 27 de junio de 2014

Marta Porreta - Homenaje.

Les recuerdo a todos que en el Auditorium de Mar del Plata, se estan exponiendo unos 25 Dibujos de Marta Porreta. Y no por mucho tiempo...ojo a esto.
Es una muy buena oportunidad para quienes nunca han visto nada de su trabajo, lo puedan ver, y los que ya conocen su obra, la vuelvan a disfrutar.
Tengan en cuenta que es posible que esta sea una de las ultimas veces que se puedan ver colgados sus trabajos, ya sabemos como funciona la vida y el olvidar.
A mi, debido a la cercania que tuve con ella durante toda mi vida, me cuesta mucho reencontrarme con su trabajo, pero en algun momento ire por el Auditorium.
Bueno, cariños para todos.


domingo, 11 de mayo de 2014

Presentacion de un Libro Ilustrado por Juan Carlos Chidichimo.

El Sabado, ayer, mi querido amigo, el excelente Dibujante Juan Carlos Chidichimo, participo de la presentacion de un libro escrito por Eduardo Bouisson - Asesinato por Descuido - e ilustrado por e, Juan. 
En el Teatro Colon de MdP. 

Alla fuimos entonces !!!.
Mis dolores de espalda, y la mala eleccion del calzado, hicieron que me retirara antes del fin, pero pude saludarlo a Juan y a su familia.

Somos amigos desde el aňo 1988, en el que comenzamos a estudiar juntos en el Taller de mi Maestra, y recuerdo, que, no habia tablero vacio, asi que cuando luego de hablar por primera vez con Marta, me retiraba anotado en lista de espera, recordo, Marta Porreta, ya en la puerta del Taller, que un alumno, no estaba llendo...hacia unas semanas que faltaba. Entonces, ocupe alli mismo su lugar. Bien, ese alumno era Juan.
Luego volvio y nos hicimos amigos.

Y no voy a dejar pasar por alto, que tambien recuerdo la tremenda facilidad que tenia y tiene para Dibujar...asombrosa.
















Juan de traje, y yo.

sábado, 3 de mayo de 2014

Libro de Carlos Alonso, recien llegado.

Me llego hace unas horas, este tremendo libraco de 300 paginas. Y encima dedicado !!!. De no creer. Debe ser lo mas completa de Alonso, que yo haya visto. Excelente calidad de reproducciones, muchas reproducciones. Muchisimas. En fin, de lo mejor.
































domingo, 12 de enero de 2014

Otro Domingo a la Noche - Sergio Hocevar

Mi querido amigo Sergio Hocevar, me envia lo ultimo de su produccion. 
Este fantastico trabajo en Lapiz Grafito. 
Muy buen trabajo.



sábado, 14 de septiembre de 2013

El Dibujante Martín Cigara, en Fray Mocho.

El Dibujante Martín Cigara, que viene de ganar un Premio en el Salón Banco Provincia de Buenos Aires, está exponiendo otro premio más en Fray Mocho de Mar del Plata.
Martín Dibujante de mi Taller, gran imagen y técnica. 









jueves, 24 de noviembre de 2011

Frans de Geetere ( mi Dios...que exquisito indomable... )

































Pintor, Grabador y tremendo Dibujante, de Bruselas. Hizo unos años el Bellas Artes, y se aburrio...o lo hecharon, no lo recuerdo.
Con su pareja May den Engelsen, tambien Pintor...probaron suerte en Paris, creo por lo que se, les fue bastante bien, sobre todo a Frans de Geetere.
No se mucho mas de el, vean que es simplemente moderno, estamos hablando de la decada del ´20 ( 1920 al 30 aproximadamente )...murio joven.

Insisto en lo moderno, particular y exquisito de la tecnica. Y de la imagen...
Uno de mis preferidos.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Dibujante del Dia - Francis Bacon.

Para mi, Bacon, es el Pintor del Siglo XX, ( Picasso y Matisse, aparte ). Y el gran NN, me paso algunas paginas de Internet, donde se consiguen algunas cosas...consegui tremendos libros. De uno de Francis Bacon donde realiza Dibujo sobre papel, saque este material.







Blog para visitar:

...el Blog de NN.



viernes, 28 de octubre de 2011

martes, 25 de octubre de 2011

Dibujante del Dia - Juan Carlos Chidichimo.

Con Juan estudiamos juntos en el Taller de Marta Porreta. Lo conoci muy chico, yo tendria unos 17 años...y nos hicimos amigos. Expusimos juntos un monton de veces en el comienzo de los ´90. Luego Juan, por algun motivo inexplicable, dejo de colgar su Dibujos. 
Yo segui mi camino.



Como ven, es un Dibujo tremendamente potente, con una linea expresiva, Escuela Tucumana. Una imagen fuerte, suelta. Buenisimo. Gran gran Dibujante. De una creatividad arrasadora.
Recuedo que formabamos un muy buen equipo. Yo lamento muchisimo que Juan no muestre sus Dibujos bajo ninguna excusa.




Juan Carlos Chidichimo, Dibujante Argentino. ( Mar del Plata ).